Seguridad en las Rutas (S.E.R.) es una Asociación sin fines de lucro inscripta como Persona Jurídica por Decreto Nº 9.203/07. Está constituida por personas que han perdido a sus seres queridos en siniestros viales. S.E.R. nació a raíz de la muerte de Carminha Esquivel (Carmi), Estefanía Esquivel (Mechi) y Ricardo Köhn (Richi), en un trágico suceso vehicular ocurrido en el distrito de Valenzuela, Departamento de Cordillera, el domingo 20 de Agosto de 2000, a causa del exceso de velocidad y el no uso el cinturón de seguridad.\
En 21 años de labor voluntaria S.E.R. ha venido implementando varias Campañas de Prevención de Siniestros Viales a través de Actividades Públicas de Concienciación Vial consistentes en la pegatina de calcomanías y en la entrega de otros materiales educativos, acompañadas de consejos verbales dirigidos a todos los ocupantes de vehículos sobre el uso del cinturón de seguridad, la ubicación de los niños en los asientos traseros y en sillitas especiales; la prudencia en la velocidad, la sobriedad al volante, el no uso del celular en la conducción, el respeto de las señales de tránsito, y el uso del casco, del chaleco reflectivo y de otros elementos de seguridad en el caso de los motociclistas. Las actividades de concienciación se realizaron en semáforos, shoppings, peajes, estaciones de servicio y locales de diversión nocturna.
Desde su creación, S.E.R. viene ejecutando Campañas y Proyectos con Instituciones del Gobierno vinculadas al Tránsito, con otras Organizaciones Civiles y el apoyo de Empresas. El trabajo de S.E.R. se basamenta en el Voluntariado, eje central para la implementación de Campañas de Concienciación Vial. Los Medios de Comunicación vienen apoyando dichas Campañas cediendo espacios gratuitos para entrevistas, emisión de mensajes (spots, jingles, gráficos, etc.) y difusión de gacetillas.
“Sobrio Al Volante – 1ª Edición” (Diciembre de 2001 a Marzo de 2002).
“Usá Siempre Cinturón” (Agosto a Diciembre de 2002).
“Sobrio al Volante – 2ª Edición” (Agosto de 2003 a Marzo de 2004).
“Piensa Antes de Conducir” (Setiembre de 2007 a Abril de 2008).
“Por Amor a la Vida” (Agosto a Noviembre de 2008).
“Yo Tengo el Control I” (Julio a Diciembre de 2010).
“Yo Tengo el Control II” (Marzo de 2011 a Diciembre de 2012).
“Entregá tus llaves, Divertíte y Disfrutá, por que otro Maneja por Vos” (Febrero a Diciembre de 2011).
“Sobrio Al Volante – 14º Aniversario de S.E.R. #SobrioalVolante” (Agosto de 2014 a Agosto de 2015). Fue declarada de interés municipal por la Junta Municipal de Asunción y nacional por el Congreso Nacional.
“Me Importás” (lanzada en Octubre de 2018 pero sin implementar por falta de apoyo interinstitucional).
“Yo Amo Mi Vida, Uso Tapabocas y Cinturón de Seguridad” (Junio de 2020 a Agosto de 2021), la cual fue declarada de interés municipal por la Junta Municipal de Asunción en el año 2021 y reconocida de interés nacional por la Honorable Cámara de Diputados mediante Declaración N° 835 del 13 de Octubre de 2021.
Para la difusión de estas Campañas fueron utilizados materiales impresos: remeras distintivas, kepis, pasacalles, volantes, trípticos, folletos desplegables, afiches y calcomanías, como mecanismos de educación, información y sensibilización. Estos materiales han sido distribuidos en colegios, universidades, shoppings, supermercados, locales nocturnos, etc. S.E.R. posee habilitada una página web y sus redes sociales, que en los últimos años, especialmente en tiempos de pandemia, se han constituido en una herramienta eficaz para la difusión de cursos virtuales (módulos) y mensajes educativos (flyers). En Facebook, S.E.R. cuenta con una RADIO SER ONLINE para promocionar programas con bloques de seguridad vial muy interesantes y actuales.
“No Seas Un Mono Más, Evolucioná” (Año 2013).
“Los Peques al Control” (20 de Agosto de 2013 a Diciembre de 2014).
“Formando Formadores (FF)” (Año 2014).
“Formando Formadores Jóvenes (FFJ)” (Año 2015 a 2017).
Entre las actividades mencionadas más arriba, algunas Campañas y Proyectos ejecutados incluyeron charlas y talleres de sensibilización vial para alumnos/as de escuelas, colegios y universidades de Asunción e interior del país, con proyección de videos educativos y testimonios de víctimas del tránsito.
Reactivación de los Controles de Alcotest desde el Año 2001 mediante notas remitidas a la Fiscalía General del Estado y la participación de los voluntarios de S.E.R. en dichos controles de manera constante.
Declaración del 5 de Octubre de cada año como el “Día Nacional de la Seguridad Vial” mediante la Ley Nº 2.813 de fecha 27 de Octubre de 2005, promulgada por la Cámara de Diputados. En los días previos se realizan distintas actividades alusivas enmarcadas en la Semana Nacional de la Seguridad Vial en Paraguay.
Promulgación de la Ley N° 5.044 en Junio de 2013, que incorpora la Enseñanza de la Educación Vial como Asignatura en la Malla Curricular del Sistema Educativo Nacional desde el Año 2014.
Promulgación de la Ley N° 5.016 de Tránsito y Seguridad Vial en fecha 16 de Mayo de 2014, luego de 67 años, ya que el Paraguay contaba con un Decreto-Ley N° 22.094 “Reglamento General de Tránsito” que data del año 1.947, el cual fue derogado con la entrada en vigencia de la nueva Ley. Este logro se dio después de tantos años de lucha junto a otras organizaciones y legisladores, quienes participaron de reuniones, conferencias de prensa y audiencias públicas para la presentación del anteproyecto, y posteriormente, se realizaron modificaciones y reglamentaciones de dicha Ley, las cuales se consensuaron de manera interinstitucional siempre.
Obtención de la Medalla y la Mención Municipal al Mérito “Domingo Martínez de Irala”, otorgada por la Junta Municipal de Asunción en fecha 26 de Agosto de 2015.
Creación de Filiales de S.E.R. en Caazapá y en New York, Estados Unidos, denominada SER USA.
Obtención de importantes espacios en radio y televisión para la difusión de los siguientes Programas: “Seguridad en las Rutas”, a través de la Radio 750 AM – La Voz de la Policía Nacional (Abril de 2004 a Mayo de 2005 / Julio a Diciembre de 2008); “Salvemos Vidas”, emitido por Radio VIVA 90.1 FM (Año 2014); y, “Como SER 20 Años” en Versión Radio a través de Radio Nacional del Paraguay 920 AM (Junio de 2020 a Junio de 2022) y en Versión TV por medio de la TV CÁMARA (Julio de 2020 hasta la fecha).
Obtención de un Reconocimiento otorgado por la Honorable Cámara de Diputados a S.E.R., por su labor y aporte a la sociedad, a través de la concienciación y de la promoción de la Educación Vial en el Paraguay, mediante Declaración N° 834 del 13 de Octubre de 2021.
Obtención de una Placa Conmemorativa otorgada por la Honorable Cámara de Diputados a S.E.R., mediante Resolución N° 2.885 del 13 de Octubre de 2021 y entregada en sesión ordinaria del 15 de Diciembre de 2021.
Miembro del Observatorio Nacional de Accidentes y Lesiones de Causas Externas (Año 2005).
Miembro Fundador del Foro Vial Paraguayo (Noviembre de 2004), instancia que posteriormente se convirtió en el Comité Consultivo de Seguridad Vial (Año 2008), dependiente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, el cual se constituyó en la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial a partir de la promulgación de la Ley Nacional de Tránsito Seguridad Vial 5016/14, manteniéndose activo el citado Comité Consultivo hasta la actualidad.
Entidad impulsora de la Red de Organizaciones por la Seguridad Vial – REDOSVIAL (Año 2009). Esta red permitió realizar el “Festival Artístico Por la Vida Nada es Accidental”, impulsar los anteproyectos existentes de Ley Nacional de Tránsito y promover la conformación de la Asociación de Familiares, Amigos y Víctimas de la Inseguridad Vial (AFAVIV). Varios miembros de S.E.R. se constituyeron en Fundadores de la AFAVIV. Desde el Año 2010, S.E.R. y AFAVIV desarrollan actividades de Conmemoración del Día Mundial En Recuerdo de las Víctimas de la Violencia Vial (Tercer Domingo de Noviembre de cada año).
Socia Fundadora y ex-miembro de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI), creada en Febrero de 2010 en Medellín, Colombia.
Firmas de Convenios de Cooperación con el Ministerio del Interior y otras instituciones para la ejecución del “Proyecto Camino Seguro” (Años 2005 a 2006); con la Gobernación del Departamento Central para la implementación de la Campaña “Usá la Cabeza, Usá el Casco” (Diciembre de 2008), con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) de Valencia, España (Enero de 2009), con la Municipalidad de Asunción (Diciembre de 2009), con el Viceministerio de la Juventud (Diciembre de 2009) y con la Secretaría Nacional de la Juventud (Diciembre de 2013).
Lic. María José Esquivel (Fundadora y Presidente): Cel. Nº +1 (914) 258-7711 (para entrevistas vía WhatsApp o virtual desde New York, USA).
Abog. Ramón Ricardo Esquivel (Fundador y Vicepresidente): Cel. Nº 0976-563810 (para entrevistas vía telefónica o presencial en Asunción y Fernando de la Mora).
Lic. Benigno González Cantero (Director Ejecutivo): Cel. Nº 0971-240339 (para entrevistas vía telefónica o virtual desde Caazapá).
Ing. Agr. Emilio Recalde Laterza (Fundador y Voluntario): Cel. Nº 0983-846684 (para entrevistas vía telefónica, virtual o presencial en Asunción).
Facebook: serparaguay (Asociación S.E.R.) / Radio SER ONLINE
Instagram: ser_insta
Página Web: www.ser.com.py / Radio SER ONLINE