“No Manejes Ka’úre” (“no conduzcas borracho”) se denomina la Campaña de Seguridad Vial lanzada el 24 de diciembre de 2021 por el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC); el Hospital del Trauma y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV); con el apoyo de la Asociación Seguridad en las Rutas (S.E.R.), la Asociación de Familiares, Amigos y Víctimas de la Inseguridad Vial (AFAVIV); la Asociación de Bares del Paraguay (ASOBAR), los Bomberos Voluntarios, la Patrulla Caminera y la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción. La Campaña pretende concienciar a los conductores sobre los riesgos y consecuencias de conducir un vehículo en estado de ebriedad, a fin de reducir la cantidad de siniestros viales y el número de víctimas.
Las acciones implementadas consisten en la entrega de volantes con mensajes preventivos dirigidos a conductores y acompañantes en la vía pública, para generar conciencia en la ciudadanía sobre la relevancia de optar por un “Conductor Designado”, en caso de ingerir bebidas alcohólicas. Estos mensajes también están plasmados en gigantografías instaladas en el Hospital del Trauma, y son muy claros: si un ciudadano incumple las normas de tránsito, puede ser conducido directamente a una sala de internación o de rehabilitación en el citado nosocomio; o lo que es peor, a una sala de reanimación, de donde muchos ya no salen con vida.
Las actividades de concienciación también se realizan en locales de diversión nocturna, como la que se llevó a cabo dentro del “Bar Rockero Popurrí Nocturno” de Asunción, en donde los representantes de las organizaciones impulsoras de la Campaña entraron en contacto directo con los clientes en sus mesas, con el fin de transmitirles el mensaje de elegir el “Conductor Designado”. La ASOBAR se comprometió a premiar a los conductores designados, con entradas gratis, cenas y bebidas sin alcohol. Igualmente, los dueños de los locales prometieron buscar alianzas con servicios de taxis y aplicaciones tecnológicas de transporte alternativo, a fin de obtener beneficios para los/as usuarios/as.
Haciendo un paralelismo, la Campaña “No Manejes Ka’úre” es una versión actualizada de la emblemática y recordada Campaña “Sobrio al Volante”, impulsada por S.E.R. y el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), en 2 ediciones: Diciembre/2001 a Marzo/2002 y Agosto/2003 a Marzo/2004. Las actividades realizadas han sido similares, generando un impacto notable en la ciudadanía paraguaya y un alcance mediático influyente.
Muchos/as periodistas y beneficiarios/as de la Campaña, coinciden en lo vital que representa designar un “Conductor Sobrio” en un grupo de amigos/as, compañeros/as y familiares que sale a divertirse, o bien, utilizar un servicio de taxi o una plataforma tecnológica para volver a destino. De hecho, según sus opiniones, se convirtió en una “Modalidad”, lo cual supone que evidentemente la Campaña actual está dando resultados favorables en cuanto a la reducción de los pacientes atendidos en el Hospital del Trauma a causa de “ebrios al volante”, y además indica que “Sobrio Al Volante” fue sembrando esa conciencia por la vida, reflejada en la elección del “Sobrio de la Noche”, y esa consigna se fue multiplicando e instalando con el correr de los años en la conducta colectiva. Y todo gracias a S.E.R.
Finalmente, es digno destacar la importancia de salvar vidas merced a los controles de alcotest, cuya reactivación data del año 2001, mediante gestiones de S.E.R. ante la Fiscalía General del Estado, en el marco del Primer “Sobrio Al Volante”. Como en aquel entonces, los/as voluntarios/as de S.E.R. participan en las barreras cumpliendo su labor de prevención y representando a la sociedad civil como contralores de las autoridades de aplicación de las leyes viales.